El Design Museum de Londres inauguró el pasado 11 de julio de 2025, More than Human, una exposición que reúne más de 140 obras de más de 50 artistas, arquitectos y diseñadores, muchos de ellos presentando trabajos inéditos, incluyendo cuatro nuevas comisiones.
Es la primera gran exposición organizada conjuntamente por el museo y su programa nacional de investigación en diseño, Future Observatory. La exposición explora un movimiento de diseño emergente que cuestiona la visión antropocéntrica tradicional, proponiendo una colaboración más equitativa con el mundo vivo. Los proyectos presentados abarcan desde instalaciones artísticas hasta propuestas arquitectónicas que fomentan la biodiversidad y la sostenibilidad.
Entre las comisiones destacadas se encuentran:
Alexandra Daisy Ginsberg, quien presenta una nueva versión de su tapiz Pollinator Pathmaker, que imagina un jardín desde la perspectiva de un insecto polinizador.
MOTH (More Than Human Life Project), con un mural de 8 metros que representa la creciente reivindicación de derechos legales para los ecosistemas acuáticos.
Paulo Tavares, que, en colaboración con comunidades indígenas de São Paulo, Brasil, ha desarrollado técnicas de cartografía para la lucha por el reconocimiento territorial.
Feifei Zhou, quien ha observado las prácticas pesqueras en comunidades costeras de Timor, Indonesia, revelando la permeabilidad del intercambio multispecies.
Además, se presentan obras de artistas como Marcus Coates, Diana Scherer, Solange Pessoa, Kate Orff/Scape, Formafantasma, Reef Design Lab, Dunne & Raby, Ant Farm, Andrés Jaque, entre otros.
La exposición se divide en tres secciones:
- Being Landscape: Explora la idea de que los humanos son parte integral del mundo natural. Incluye obras como Nature Calendar de Marcus Coates, que invita a los visitantes a reconectar con los ciclos naturales.
- Making with the World: Presenta soluciones de diseño que benefician a plantas, animales y entornos. Destaca el Alusta Pavilion de Elina Koivisto y Maiju Suomi, una estructura que promueve encuentros multispecies en entornos urbanos.
- Shifting Perspective: Invita a considerar cómo las plantas y los animales perciben el mundo. Incluye la pieza The Transspecies Rosette de Andrés Jaque, una fachada de corcho diseñada para albergar vida microbiana y fomentar la biodiversidad urbana.
La exposición también incluye la serie Seduce Me de Isabella Rossellini, que presenta de forma humorística y educativa los rituales de cortejo de diversas especies animales. Estas piezas han sido aclamadas por su enfoque lúdico y educativo sobre la sexualidad animal.
Tim Marlow, director y CEO del Design Museum, afirma:
“Es importante que los museos y las instituciones culturales respondan a los complejos problemas que enfrenta nuestro planeta y sociedad en la actualidad. También es importante cambiar las perspectivas desde una visión antropocéntrica del mundo hacia una más cercana a la naturaleza, lo que convierte esta exposición en un hito en todos los sentidos. More than Human mostrará algunos de los trabajos innovadores que Future Observatory ha realizado en el museo y más allá en los últimos tres años, una combinación de extensa investigación sostenible, pensamiento crítico y defensa que es central en nuestra programación cultural”.
More than Human es una muestra que invita a reflexionar sobre el papel del diseño en la construcción de un futuro más sostenible y armonioso con el mundo natural.
Fotos © Cortesía de The Design Museum © Luke Hayes
Más información: https://designmuseum.org/exhibitions/more-than-human