¿Dónde ha de terminar el diseño de un producto? ¿Es tan importante el packaging como lo que contiene en su interior? ¿Te afecta a la hora de comprar un libro su portada?
Categoría:
Diseño
Tras más de siete años dedicada en cuerpo y alma a la ingeniería, Paloma Fernández, siempre honesta consigo misma, decidió dirigirse hacia un camino incierto. Cambió los presupuestos y los planos de mediciones por los flashes y el glamour de la fotografía de moda.
Las listas están de moda. Sí. No hay revista, blog o publicación que no llene sus páginas de listados. Nosotros mismos hemos publicado una lista con las imágenes más curiosas de la Wellcome Image Library y las cinco películas españolas para el espectador británico exigente. Elaborar una lista es una forma fácil de crear un contenido editorial, no debes encontrar más que los argumentos descriptivos de cada uno de los elegidos, que a veces rigen simplemente por una contratación previa de promoción.
Con una factura artesanal, el trabajo de Koldo Camacho es moderno, de líneas simples, con gran influencia de la Bauhaus e incluye conceptos en la materialidad de los objetos que crea, como por ejemplo su reloj-espejo Partial. Usa materias nobles y juega con materias primas como metal, madera, luz y sal; todas trabajadas a mano por él.
Arantza Vilas, artista y diseñadora textil, es plenamente consciente de la importancia de su campo, que considera es “con frecuencia ignorado”. Su trabajo consiste en tratar diferentes piezas y tejidos – ya sea tiñendo, envejeciendo, estampando o dando volumen- de manera que éstos cobren vida propia.
Viveka Goyanes se licenció en BBAA en Pontevedra en 2005, para más tarde completar su formación en Diseño de Moda en el IADE de Madrid y fundar su firma de moda “Amoelbarroco”. En 2010 recibió el segundo premio de escultura en el certamen Jóvenes Creadores de Salamanca y ganó el primer premio de diseño en Creación Joven INJUVE (Madrid). En 2012 presentó su primera exposición individual, Omnia Vanitas, en el Da2 de Salamanca.
Pensando en la comodidad sin sacrificar el glamour, Silvia Fado, se ha lanzado a desarrollar un sistema para hacer más cómodo el andar en tacones.
CASALEGANITOS es un colectivo de arquitectos formado por Beatriz Sendín, Leticia López de Santiago, Marwan Zouein y Carlos Jiménez cuyos proyectos giran entorno a la arquitectura, desde la planificación, estrategias urbanas a largo plazo, desarrollo de eventos Pop Up hasta el diseño de producto e interiores.
Emilio de la Morena presentó una colección basada en la España de Goya, donde el terciopelo se convierte en el tejido estrella. Una colección muy femenina para una mujer fuerte, con carácter y muy sensual.
Una cosa que se puede decir de los diseños de Celia Arias y de su marca Lady Gonzalez, es que no dejan a nadie indiferente. Residente en Londres desde hace más de una década, sus diseños son originales, arriesgados, retorcidos y provocadores, pero lo más importante es que nunca pierden el sentido del humor.