Artistas
Artistas
Gema Rupérez participa en la feria JustMAD9 como una de las artistas de la Galería A De Arte. Este año además ha sido una de las tres artistas de fotografía de la feria, seleccionada con el premio de la Fundación Enaire. Con este premio Gema consigue una beca de residencia Felipa y Manuela en Madrid, con la tutoría de Rosell Meseguer, y mil euros para producción de una obra que se expondrá en el espacio que la Fundación Enaire tendrá en PhotoEspaña 2018.
Las líneas rectas no existen en la naturaleza. Así comienza ‘The Distance Between Us’, uno de los vídeos de Marco Godoy expuestos en la galería londinense Copperfield. Hemos hablado con el artista madrileño durante esta edición de ARCO.
La Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo 9915, creó en 2017 una ayuda específica para la internacionalización de creadores españoles. El jurado formado por Pilar Citoler Carilla (Coleccionista Arte Contemporáneo), Aaron Cezar (Director de Delfina Foundation), Javier González Hontoria Berasategui (Artista), Manuel Segade Lodeiro (Director CA2M), Guillermo Solana Díez (Director Artístico de Museo Thyssen) y Carlos Urroz Arancibia (Director de ARCO), seleccionó a Oriol Vilanova como el artista que se beneficiaría durante tres meses de la residencia en Delfina Foundation (Londres).
La próxima semana será presentado en ARCOMadrid 2018 ‘Collecting as Practice’, el trabajo e investigación realizado por Oriol durante esta estancia. Lo hace de la mano de la galería Parra & Romero, en el pabellón 9, A13. Por este motivo, en Brit Es os traemos la entrevista que le hicimos a su paso por Londres y la fundación de Delfina Entrecanales, para que conozcáis un poco más de su obra y de cómo funciona esta beca.
JustMAD en su compromiso con la fotografía presenta este año el Premio Residencia Fundación ENAIRE que becará a tres fotógrafos participantes en la feria JustMAD9. Los seleccionados contarán con la tutoría de la artista Rosell Meseguer. Charlamos con ella para conocer su impresión sobre este novedoso ámbito pedagógico que propone la feria y para que nos cuente también su participación en la 5ª edición de los Open Studio de Madrid.
Cualquiera podría pensar que relacionar la obra de Salvador Dali (1904–1989) con la de Marcel Duchamp (1887–1968) es algo disparatado a la vez que complicado, pero si quien hace la propuesta es la Royal Academy of Arts la historia cambia, y es que la RA garantiza en todas su muestras un discurso inteligente, creativo y altamente especializado.
La Juan Gallery, la única galeria de Europa de Artes Vivas, volvió a Londres para comisariar el Festival de Performance dentro de #TRIBE17 International Art Festival .
Empezar a escribir sobre el proyecto artístico de Mª José Arceo ‘Future Dust’, es tan difícil como querer abarcarlo en unas líneas. Se podría decir, por intentar encontrar un origen, que comienza con la eXXpedition Crew del 2014 que cruzó el Atlántico de Lanzarote a Martinica en la Odisea Atlántica de la UNESCO. La travesía estaba formado por 14 mujeres: científicas, diseñadoras, cineastas, biólogas, ecologistas y una artísta, María; que exploraría bajo la influencia de sus compañeras de viaje, la incidencia de los microplásticos en nuestro entorno y nuestra vida. Para ello recogería en pequeñas instalaciones de cristal los microplásticos encontrados para mostrarlos y exhibirlos dentro de sus futuras exposiciones. De esta manera traería a cada uno de los que nos hemos encontrado con sus intervenciones artísticas, toda una conmovedora historia de los microplásticos que empieza y termina con nosotros mismos.
Aquí te dejamos nuestros #6toSee, nuestra selección mensual de exposiciones en Londres y otras ciudades del Reino Unido que deberías de ver. ¡Esperamos que te guste!
Isabel Castro Jung es mitad gallega mitad del sur de Alemania, de una pequeña ciudad cerca de la Selva Negra. Aunque a ella, como podemos comprobar a través de su obra, no le gusta ser de un lugar en concreto.