Equipo Editorial
Somos un equipo de amigos, profesionales de diferentes disciplinas, afincados en Londres, Madrid, Edimburgo y A Coruña.
carolina@brit-es.com
Fundadora, Editora jefe y Directora Creativa. Graduada en Diseño Gráfico en la Escuela Superior de Diseño Pablo Picasso de A Coruña (1997). Graphic Design LOCN en Kensington & Chelsea College, Londres (2001). Se ha desarrollado profesionalmente en A Coruña y Londres viviendo a caballo entre las dos ciudades desde 2001. Carolina es la creadora y el alma de Brit Es. Bisnieta de fotógrafo, de padre artista y madre escritora, en 2013 emprende este nuevo proyecto dando un giro a su carrera uniendo sus dos pasiones: el arte y el mundo editorial. Es además socia y directora de Arte de Anorak Studio y socia de MAV (Mujeres Artes Visuales).
angel@brit-es.com
Director Asociado & IT Manager. BSc Computing Science (Software Engineering). London Metropolitan University (2000). Se formó académica y profesionalmente en Londres donde ha vivido prácticamente toda su vida de adulto. Ángel es analista, programador y desarrollador Web y el máximo responsable del departamento de IT de Brit Es. También supervisa y trabaja activamente en el departamento comercial de nuestra revista. Le encontrarás en Londres, Edimburgo y A Coruña. Es socio de Anorak Studio desde su apertura en Londres en 2002.
vanesa@brit-es.com
Subdirectora y crítica de arte. Socióloga y Doctora en Historia y Artes. Ha sido mediadora, docente y supervisora de programas de autogestión educativa y/o artística en países como Senegal, Angola, Venezuela y Guatemala a través de diversas becas de la AECID. Su práctica profesional está basada en utilizar la educación como eje de desarrollo personal y motor del cambio social. Concilia su actividad de mediación artística en la organización PENSART y Exprimento Limón con su labor dentro de la Junta directiva de las MAV (Mujeres Artistas Visuales). Actualmente reside en Londres.
Licenciado hace ya unos cuantos años en Ciencias de la Información, en la especialidad de Publicidad y RRPP por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Comunicación de Instituciones Públicas y Políticas por el ICIE en la UCM. Amante empedernido del cine, las artes escénicas y la cultura en general, coordina y dirige la sección de #IberoBritEs, además de llevar la comunicación de nuestra revista en España.
A los 8 años su padre, de vuelta de un viaje a Canadá, trajo una cinta grabada con todos los éxitos del momento. Entre ellos estaba “I feel love” de Donna Summer y después de eso… ¡ya nada fue igual! Ha dejado atrás 2 colecciones de vinilos, la última se quedó en el sótano inundado de un amigo en Homerton. Con gran ojo para descubrir grandes talentos y artistas emergentes nada convencionales y gran difusor de la cultura latinonamericana.



Máster de Fotoperiodismo y Fotografía Documental en el London College of Communication. Con 6 años viaja a Londres por primera vez y en ese momento decide que algún día se mudará a esta ciudad para ser punk rocker. Y así fue, tras pasar una temporada en Madrid y estudiar en Madphoto, en 2011 se viene a Londres, donde trabaja como fotógrafa independiente y realiza sus propios proyectos documentales. Noela también es Licenciada en Ciencias de la Educación Física y el Deporte y se ha especializado en Marketing y Dirección de Empresas.
Hombre de letras que tras haber cursado estudios de periodismo, arqueología, lingüística, traducción y algunos más y con una larga experiencia en la gastronomía y el arte de comunicar, se ha lanzado a los fogones, ampliando así la variedad de medios de contacto con los demás. Humanismo en su más pura receta!
Colaboradores Habituales
Trabajamos con una red de colaboradores entre los que se incluyen periodistas, escritores, diseñadores, ilustradores, estilistas, fotógrafos, relaciones públicas, traductores, personas del mundo de la comunicación, el arte, etc, todos ellos con inquietudes culturales y artísticas.
Gallega que durante cinco años trabajó en el CGAC (Centro Galego de Arte Contemporánea) y ha colaborado en distintas revistas especializadas. En 2010 emigró a Edimburgo, donde estudió un master en arte contemporáneo y ha comisariado varias exposiciones además de dirigir la galería Interview Room 11 junto a Mirja Koponen. Uno de sus principales objetivos es dar visibilidad a artistas españoles en la capital escocesa.



Ben ha sido durante años traductor y coordinador de traductores en Brit Es. Actualmente sigue colaborando siempre que puede mientras combina su trabajo como editor en DK, editorial que pertenece al grupo Penguin. Este galés especializado en estudios célticos en la Universidad de Cardiff es además un gran defensor de la promoción del gaélico y la cultura Celta.



danny@brit-es.com
Estudiante londinense anglo-peruano. Estudia Literatura Española en la Universidad de Oxford, le encanta viajar y visita España y América Latina siempre que puede. Aficionado a las obras de Borges, el cine y teatro español moderno.
Trabaja y colabora de manera independiente en distintos proyectos culturales y festivales de cine como Curtocircuito o el S8, ambos en Galicia. Escritora vocacional y MA en Culture, Policy and Management por la City University of London. Apasionada del cine en todos sus tamaños (largo y corto) y colores (o blancos y negros).
Olga Pastor Alvarado (Ourense 1981) Licenciada en Historia del Arte y con un postgraduado en Mercado de Arte llegó a Londres en 2010. Realiza proyectos curatoriales y servicios a galerías de manera independiente. Es fácil encontrarla en inauguraciones, subastas y demás eventos culturales en la capital británica. Además es socia fundadora y CEO en Naruab y Tackycardia. Olga tiene además un fantástico blog donde escribe sobre arte y muchas otras cosas interesantes.
Paulina tiene un MA en Culture Policy and Management de City University London (2012). Inquieta y curiosa, fue la música la que la trajo a Londres, donde vivió más de 8 años hasta que en 2016 se volvió a Chile, su país de origen. Licenciada en Filosofía de la Universidad de Chile y con un Postgrado en Gestión Cultural con mención en Artes Visuales (2006) a Paulina le gusta David Bowie y la Bauhaus. Ha trabajado como reportera en Brit Es y actualmente colabora, cuando puede, en la sección #LatinBritEs.
http://doloresgalindo.wordpress.com/
Dolores Galindo es comisaria y crítica cultural. Ha trabajado como redactora en distintos medios españoles, es máster en Arte y Política por Goldsmiths University of London y en la actualidad cursa el doctorado en la School of Art de Birkbeck College. Sus intereses se centran en la interacción de las artes con la sociedad actual.
http://elsofarojoparaleer.blogspot.com
Redactora y crítica literaria. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid. Durante dos años catalogó manuscritos del poeta Jorge Guillén en la Biblioteca Nacional de Madrid. Ha trabajado como redactora y correctora para distintas editoriales españolas. Ha escrito y publicado relatos, poesía y dos novelas. Premio de relato corto de Binéfar (Huesca) en 2009 y finalista en el XXVII Premio Ana María Matute de Relato (2015).
Lincenciado en comunicación. Director, productor y cortometrajista. Nació en Bélgica y vivió hasta los 12 años en Francia cuando se trasladó a Valencia. Viajero incansable. Le podrás encontrar en fillmotecas, festivales o eventos culturales de la capital británica intentando conseguir aquella entrevista que le suponga un reto o llene sus ansias de curiosidad.
http://www.miracirera.com
Centrada en el periodismo cultural y la crítica musical, a ello le condujo su faceta aún activa como cantante y amante de grandes del soul y el jazz. Vive felizmente envuelta en el imparable movimiento cultural de Londres y con la agenda a rebosar de eventos y conciertos que disfrutar y de los que escribir. Colabora con distintas publicaciones sobre arte y tendencias emergentes.
http://www.santiyague.com
Redactor, editor, content curator y creador de contenidos digitales independiente. Le pirra todo lo que tiene que ver con las letras, el lenguaje artístico y las nuevas formas de comunicación. Siempre a cuestas con su cámara de fotos. Vivió una temporada en Londres y desde que volvió a su ciudad natal, Madrid, no ha dejado nunca de estar conectado con cada cosa que pasa por la capital británica.



Londinense ambulante, lingüista incansable, estudió filología española y lingüística en la Universidad de Oxford. Interesada también en la cultura y lengua gallega, vivió un año en Viveiro enseñando inglés y comiendo marisco. Ha estudiado japonés en Fukuoka. Sarah no solo ha trabajado para Brit Es como traductora, sino que ha sido la precursora de que este proyecto sea bilingüe desde el principio, generando enlaces con traductores para Brit Es.
http://xavieralcala.blogaliza.org/
Xavier Alcalá (Miguelturra, 1947), ingeniero de Telecomunicación y doctor en Informática. Empezó escribiendo letras de canciones para Andrés do Barro. Desde entonces hasta hoy cuenta con más de 40 títulos en el ISBN . Es autor de ‘A nosa cinza’, novela conónica de la Literatura Gallega. Sus obras, traducidas al castellano y al inglés se encuentran en Valdemar, Ézaro, Nowtilus, Rinoceronte y TheWriteDeal. Desde 1971 es articulista de periódicos y revistas y colabora con Brit Es desde sus inicios.
Colaboradores
Trabajamos con una red de colaboradores entre los que se incluyen periodistas, escritores, diseñadores, ilustradores, estilistas, fotógrafos, relaciones públicas, traductores, personas del mundo de la comunicación, el arte, etc, todos ellos con inquietudes culturales y artísticas.





























