El Design Museum de Londres inauguró el pasado 11 de julio de 2025, More than Human, una exposición que reúne más de 140 obras de más de 50 artistas, arquitectos y diseñadores, muchos de ellos presentando trabajos inéditos, incluyendo cuatro nuevas comisiones.
Tag:
diseño
Elisabet Urpí y Nacho Umpiérrez, dúo artístico creador de la marca ELIURPI, impartirá un taller y una charla en julio en Galicia, dentro del programa 12 Miradas, coordinado e impulsado por Laboratorio Vilaseco, en colaboración con Corporación Hijos de Rivera.
El programa de acción cultural 12 Miradas, comisariado por Carlos Quintáns y coordinado e impulsado por Laboratorio Vilaseco en colaboración con Corporación Hijos de Rivera, lanza una nueva convocatoria para un taller impartido por Elisabet Urpí y Nacho Umpiérrez, dúo artístico creador de la marca ELIURPI.
El taller, de carácter práctico, está dirigido a profesionales y estudiantes del ámbito del arte contemporáneo, el diseño y la arquitectura. Un grupo de 6 participantes serán seleccionados por ELIURPI y becados/as por Corporación Hijos de Rivera. La beca cubrirá los gastos de matrícula, material de trabajo, dietas, alojamiento y estancia. El plazo de recepción de solicitudes será desde el jueves 1 de junio hasta el viernes 16 de junio de 2023. Las personas interesadas en inscribirse en este taller deberán completar el formulario WEB de solicitud de inscripción disponible en 12miradas.com
El taller
El taller tendrá lugar en Espacio Vilaseco, en la aldea de San Cristovo de Mouricios, en Chantada del 14 al 16 de julio.
Nuestra forma de trabajar siempre ha sido crear con técnicas y materiales tradicionales, realizando piezas más contemporáneas y formas de creación innovadoras.
Los/as alumnos/as trabajarán con ELIURPI sobre la idea de crear un objeto contemporáneo con elementos del entorno de la Ribeira Sacra y Chantada, utilizando técnicas ancestrales llevadas a la forma de trabajo de cada participante. Así podrán compartir diferentes formas de pensar, trabajar, crear, a partir de un mismo espacio, región y materiales…
La diversidad y la unión de un grupo creativo puede crear de forma artesanal objetos diversos y artísticos.
Este taller ha contado con la ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte.


Sin querer analizar todas las consecuencias y complejidades del brexit, le hemos pedido a varios españoles con empresas relacionadas con el arte y el diseño en Londres, que nos cuenten cómo el brexit les está afectando en su trabajo.
Sin querer analizar todas las consecuencias y complejidades del brexit, le hemos pedido a varios españoles con empresas relacionadas con el arte y el diseño en Londres, que nos cuenten cómo el brexit les está afectando en su trabajo.








El nuevo Museo del Diseño de Londres (The Design Museum), trasladado a Kensington y ubicado en la antigua sede de la Commonwealth, se está convirtiendo, en apenas medio año, en referencia mundial de esta disciplina.
Y es que el propio edificio re-diseñado por el arquitecto John Pawson es una joya del diseño arquitectónico, un amplio espacio de 10.000 m2 que ha mantenido la esencia de esta construcción modernista de los años 60 al conservar el singular techo parabólico del edificio.
La arquitecta andaluza Dolores V. Ruiz Garrido enseña a imaginar y dibujar las ciudades del futuro a niños de escuelas de educación primaria de Londres
por Brit Es Magazine
‘Little Architect’ es un programa educativo a través del cual se enseña arquitectura en escuelas de educación primaria de Londres y sus alrededores, basado en potenciar la creatividad de los niños animándoles, entre otras muchas actividades, a imaginar y dibujar ciudades o edificios del futuro.
La galería Interview Room 11 vuelve a apostar por el arte español, esta vez en colaboración con el Summerhall. De la mano de una de sus directoras y colaboradora nuestra, Ana G. Chouciño y con la colaboración de Lucía Blanco, el artista Olmo Blanco viaja a Edimburgo para crear una intervención en un edificio mítico de la capital escocesa: el Summerhall.
Agustin Coll, el ilustrador que se mueve entre arquitecturas personificadas, storyboards y murales
por Ana Galera
Agusti Coll nos habla de cómo es la vida como ilustrador en Londres, desde su rutina diaria hasta como encuentra la inspiración para sus obras.
¿Dónde ha de terminar el diseño de un producto? ¿Es tan importante el packaging como lo que contiene en su interior? ¿Te afecta a la hora de comprar un libro su portada?
Tras más de siete años dedicada en cuerpo y alma a la ingeniería, Paloma Fernández, siempre honesta consigo misma, decidió dirigirse hacia un camino incierto. Cambió los presupuestos y los planos de mediciones por los flashes y el glamour de la fotografía de moda.
- 1
- 2