Categoría:
Arte
































































Londres: Brit Es crea un nuevo formato para conversar en torno a la práctica de los artistas
por Brit Es Magazine
El pasado lunes Brit-Es celebró un evento muy especial en pleno corazón de Shoreditch. Una cena-privada (Supper Club) organizada para descubrir el ambiente artístico español de Londres en un nuevo formato. Un grupo reducido de invitados, profesionales del sector, tuvo la oportunidad de conversar directamente con los artistas en un ambiente relajado al tiempo que se degustaba gastronomía española y se escuchaba la música de un fantástico piano Steinway & Sons.
Los artistas que participaron fueron: Rosana Antolí, Gracjana Rejmer-Canovas, Ernesto Cánovas, Pablo A. Padilla Jargstorf, y el chef Antonio Sierra, que vino de Extremadura para crear una carta inspirada en el trabajo de los artistas.
El ‘Brit Es Supper Club’ estuvo patrocinado por la Embajada de España en Londres, Bodega Soul, el restaurante La Forja y se realizó con la colaboración de Shoreditch Treehouse.
Tocando el piano: Sam Peña / Fotos de Susana Sanromán.
Agradecimiento especial a Deborah Rodríguez, Ben Ffrancon Davies y Ángel Villalba.
Conocí el trabajo de Pepo Salazar en la Bienal de Venecia de 2015, cuando me quedé hipnotizado frente a un contenedor de vidrio lleno de ganchitos de color naranja neón. Hace poco tuve el placer de conocerle en un taller organizado por Bea Espejo en Madrid 45 y de profundizar en su fascinante obra, que es compleja, incómoda y desborda sentido común. Esta entrevista se acerca a la persona detrás de una obra que les invito a descubrir, no les dejará indiferentes.
«Para mí, estas palabras describen el momento sereno y concentrado de tomarse el tiempo y concentrarse en recordar algo olvidado o supervisado. La belleza de usted … «usted «puede ser mucho. Una persona, la naturaleza, la vida». Iris Schomaker, sobre el título de la exposición.




Saules Sun, en el pabellón de Letonia de la Bienal de Venecia hasta el 24 de noviembre.
Llega el frío y la Bienal de Venecia se prepara para despedirse. Han pasado casi seis meses desde que vi ‘Saules Sun’, la instalación de Daiga Grantina para el pabellón de Letonia, y aún reverbera en mi retina.
En unas semanas una de las exposiciones estrella de este verano en Edimburgo llega a su fin. Cut and Paste es la primera muestra histórica realizada sobre el collage hasta el momento y, tanto para expertos como para aficionados, ha resultado toda una sorpresa.
#6toSee / Las 6 exposiciones que deberías de ver este mes de octubre en Londres
por Brit Es Magazine
Empezamos el otoño retomando nuestra sección de #6toSee con las seis propuestas que te hacemos desde Brit Es para este mes de octubre en Londres. ¡Descúbre a continuación dónde encontrar y ver a nuestros artistas!
Alberto Feijóo seleccionado para el TPG New Talent (TNT) de la Photographers’ Gallery de Londres
por Brit Es Magazine
The Photographer’s Gallery ha seleccionado a ocho artistas que viven y trabajan en Reino Unido para su programa inaugural ‘TPG New Talent Exhibition and Mentoring‘, entre ellos encontramos al artista alicantino Alberto Feijóo.
La artista Fernanda Fragateiro impartirá un taller en la Ribeira Sacra gallega dentro del programa 12 Miradas / Riverside
por Ana G. Chouciño
El programa de acción cultural 12 Miradas / Riverside, comisariado por Carlos Quintáns e impulsado por Corporación Hijos de Rivera y el Laboratorio Creativo de la Galería Vilaseco, lanza una convocatoria para la participación en un taller con la artista portuguesa Fernanda Fragateiro.
El taller, que tendrá lugar el 13, 14 y 15 de septiembre, está dirigido a profesionales del arte, arquitectos, paisajistas y artistas plásticos de todas las nacionalidades. Los candidatos serán seleccionados por la propia artista, una de las creadoras portuguesas con más renombre internacional de los últimos tiempos.




‘Mystery Magnet’, la sugestiva expo de Marta Serna, en el DA2 de Salamanca, que nos habla de lo esotérico, lo telúrico y el saber.
por Brit Es Magazine