Focus
Focus
CinemaAttic celebra sus 10 años de cine español en UK, a pesar del Covid-19, descubre cómo.
Para celebrar los diez años de CinemAttic promoviendo cine independiente español en UK y coincidiendo con el aislamiento provocado por la crisis del Covid-19, CinemaAttic ha anunciado una iniciativa para seguir conectados con el cine español durante estas semanas desde cualquier parte del mundo.
Entre el 1 y el 17 de noviembre algunas de las salas más prestigiosas de la capital británica (Barbican Cinemas, Picturehouse Central, Curzon Soho, ICA, Ritzy Brixton) han acogido la proyección de los documentales musicales que componen el programa de Doc’n’Roll, el festival de referencia de este género en Reino Unido. Una cita esperada con igual entusiasmo por el público cinéfilo y los fans de la música underground e independiente, que se ha consolidado, a lo largo de seis ediciones, con un programa que celebra la diversidad musical a través del cine.
Kevin Weatherill presentará en el Festival de Cans un avance del documental ‘Kevin vs Ray’
‘Kevin vs Ray’ es un proyecto de película documental sobre la trayectoria vital y artística de Kevin Weatherill, líder fundador de la banda británica Immaculate Fools, que cosechó un enorme éxito en España (y otros países como Alemania, Francia o Italia) en los años 80 y 90. Tras dos décadas reconvertido en bluesman para minorías bajo el nombre artístico de Dirty Ray.

Cartel ‘Kevin vs Ray’
Weatherill decidió instalarse en Galicia, tierra de la que ha dicho que es su paraíso particular y desde donde capitanea una formación renovada del grupo con el que marcó una época.
Por ello, no es una casualidad de que el próximo sábado 26 de mayo se presente en el Festival de Cans (O Porriño, Pontevedra) un avanze del documental en el que los asistentes podrán conocer el proyecto de la mano del propio Weatherill. Este festival se ha consolidado como un referente en Galicia, su nombre es un guiño al festival de Cannes (Cans en gallego significa perros) y es un espacio de encuento entre el cine audiovisual y la música. Weatherill estará dentro de la programación de una nueva sección, inaugurada este año, que se llama Invernadoiro.
Los gallegos Eduardo Herrero y Manuel Lemos son los precursores de este documental que codirigen y que promete emocionar a los nostálgicos de la mítica banda británica y enganchar a las nuevas generaciones.
‘Kevin vs Ray ‘es una producción de Grupo Control Z.
Antonio Banderas y Álvaro Ramos en ‘Genius Picasso’, la serie de Ron Howard que comienza a rodarse en noviembre
El malagueño Antonio Banderas interpretará a Pablo Picasso en la segunda temporada de ‘Genius’. La serie, producida por Ron Howard, es una antología de grandes figuras de las ciencias y las artes que dedica cada bloque de capítulos a un personaje diferente. La primera temporada, cuyo protagonista fue Albert Einstein (Geoffrey Rush), fue seguida por 45 millones de espectadores en todo el mundo.
Doc’n Roll Festival estrena ‘Manchester Keeps On Dancing’ en Londres, un documental de Javier Senz sobre la explosión del house en la ciudad inglesa.
Mike Pickering: “Por fin hay un documental que refleja el alma de Mánchester”
Dirigido y producido por el zaragozano Javier Senz, ‘Manchester Keeps On Dancing’ es un documental que revisa los inicios del estallido del house en la ciudad de Mánchester durante la década de los ochenta, y que devuelve a esta ciudad su importancia como primer escenario europeo para la importación y expansión de este nuevo género musical llegado del noreste de Estados Unidos. Una historia contada a través del relato de los propios DJs y encargados de los clubs que protagonizaron el auge del house, como el legendario The Haçienda, y algunos de los nombres de la escena actual, que aún hoy mantienen vivo su espíritu.
El documental ‘Assange / Garzón. El juez y el rebelde’ abre el ciclo de cine catalán en Edimburgo propuesto por Cinemaattic
El documental ‘Assange / Garzón. El juez y el rebelde’, fue proyecto en el Scottish Storytelling Centre de Edimburgo. A continuación se celebró una mesa redonda con los directores Clara López Rubio y Juan Pancorbo, la abogada y consejera de Wikileaks Renata Ávila y Dimitros Kagiaros, profesor de Human Rights en University of Edinburgh.
Entrevistamos al londoner Andreas Muñoz, actor incansable cuyo apetito creativo parece no tener límites.
El cine se cruzó en su camino a la tierna edad de nueve años, cuando fue elegido para protagonizar ‘El espinazo del diablo’ a las órdenes de Guillermo del Toro, compartiendo set de rodaje con Eduardo Noriega, Marisa Paredes y Federico Luppi.
Consulta el programa completo de CORTOMETRAJES, 7 Spanish Short Films del 18 de Febrero
Tras el éxito de la anterior convocatoria Brit Es Magazine y Shorts on Tap anuncian la segunda edición del programa CORTOMETRAJES, 7 Spanish Short Films para el próximo 18 de febrero. La cita tendrá lugar en 93 Feet East en el número 150 de Brick Lane. Ambas plataformas reafirman así su convenio de trabajar conjuntamente en la difusión del cine español independiente y en formato corto fuera de los circuítos habituales de españoles en la capital británica.
Hemos estado charlando con el director gallego Ángel Santos que vino a Londres a presentar su largometraje ‘Las Altas presiones’ en el London Spanish Film Festival. Aquí tenéis el encuentro con un director que ha dado un gran salto con su segunda película y que recién llegado al mundo del largo ya mueve ficha por los festivales. Sin duda su siguiente película prometerá.
- 1
- 2