Galerías
Categoría:
Galerías






Cada año me llevo, como un trofeo, una imagen de ARCO que conservo como un tesoro. Este año esa imagen es la de un Secundino Hernández que hemos visto a lo lejos en el stand de la galería Forsblom y que nos ha succionado brutalmente con un gesto espacial de bisturí brutal y elegante, un sadomaso de terciopelo en toda regla. Hernández es un artista valiente que no tiene miedo a evolucionar y al que hay que continuar siguiendo de cerca, pero más ahora para no perderse este momento único de transformación en el que está su trabajo. De hecho, no es esta la obra que más nos ha fascinado de este artista en esta edición de la feria sino otra, a ver si descubren cual…








LAURA FELIU: ‘WE CAN´T HOLD ON TO AN EMPTY SPACE’. OLVIDARSE DEL MÓVIL PARA MIRAR A TRAVÉS DE UNA VENTANA
por Ana G. Chouciño
Nos pasamos tres horas al día mirando las pantallas de nuestro teléfono. A veces lo hacemos inconscientemente, en ratos muertos que nos empeñamos en rellenar con un bombardeo de imágenes inútiles. La facilidad de acceso a cualquier tipo de información ha degenerado en un “horror vacui”, en la necesidad impuesta de estar mirando algo, lo que sea, a través de un dispositivo.






#IberoBritEs: Victor Santamarina, mapas de arena. ‘Túnel’, en García galería de Madrid.
por Javier Chozas
El título de la exposición de Victor Santamarina es toda una declaración de intenciones. En general asociamos la imagen de un túnel a algo oscuro y siniestro, inquietante. En los túneles se esconden las ratas, el olor a aceite, los restos de crímenes y aquellos que huyen en las películas. Por otro lado, no hay nada más intenso que la sensación de túnel que algunas drogas producen y pocas emociones hay tan intensas como practicar sexo en un túnel; la extrañeza del lugar y el desasosiego apremian, desarropan y multiplican el deseo, y toda esa urgencia se transforma en necesidad lúbrica. La versión civilizada de estas experiencias nos lleva a las discotecas y a los flashes que producen instantáneas de cuerpos en estados de éxtasis, de gotas de sudor resbalando por una piel caliente, imágenes que forman parte del imaginario colectivo que Gaspar Noé recoge en su paranoico mundo de neón de Enter the Void.
Javier Arce “Map of the Mould” en No20 Arts
No20 presenta “Map of the Mould”, un solo exhibition de Javier Arce, desarrollado en papel, instalaciones y video, “Map of the Mould” es la primera exposición en solitario del artista español en UK. La exhibición es parte de la colaboración con la Galería Carles Taché y No20, comparten compromiso con la promoción de artistas en sus diferentes contextos.
Manuel Minch investiga los cruces entre tecnología y naturaleza, entre tecnología y sociedad: la obsolescencia de nuestros dispositivos, la realidad a cada uno de los lados del espejo negro, la intersección entre lo virtual y lo tangible.
Sabe que lo virtual imita lo real, y por eso ha creado una galería en la red; paredes y salas que recorremos sin cuerpo. Las exposiciones se celebran cada luna llena, haciendo honor a su nombre, Internet Moon Gallery.
Trajes inspirados en la escultura precolombina mesoamericana ‘Chac Mool’ en la Serpentine Gallery de Londres
por Brit Es Magazine
Los artistas Harold Offeh y Verónica Córdova de la Rosa invitan, en la Serpentine Gallery de Londres, a los niños y sus familias a crear trajes inspirados en Chac Mool, una escultura recostada que se encuentra en la parte superior de los templos y pirámides de México.
Harold Offeh es el artista en residencia de la Serpentine Family Program 2018-19 (talleres en familia). En el transcurso de un año, Offeh invitará a artistas a desarrollar una serie de talleres que reúnan a niños y adultos para explorar los medios, la tecnología, la identidad, la arquitectura y el espacio público. Trabajando juntos y los participantes contribuirán a la formación de un archivo documental en vivo.

Verónica Córdova de la Rosa, 2018. Fotografía © Ryszard Auksztulewicz
Verónica Córdova de la Rosa es una artista visual mexicana y de performance art. Su trabajo explora el impacto de las imágenes en la producción de subjetividades y las conductas que el cuerpo desarrolla cuando se enfrenta a diferentes cuerpos incluyendo imágenes impresas o virtuales.
Basándose en la historia de la escultura maya y azteca y las prácticas de ejecución de Córdova de la Rosa y Offeh, las familias pueden transformarse en una versión de Chac Mool, una figura asociada con el agua, la lluvia y los relámpagos. Usando una gama de materiales reflectantes, los niños y niñas acompañados de sus familias tendrán la oportunidad de crear adornos corporales haciendo reflejos sobre las superficies de espejo y en la piscina del Pabellón de Escobedo, posando y jugando alrededor de la estructura. Este es un taller dentro de la programación paralela Pabellón de la Serpentine Gallery 2018 que ha sido diseñado por la mejicana Frida Escobedo y que podremos visitar desde el 15 de junio al 7 de octubre de 2018.
Imagen de portada: Chac Mool en el Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México, México. Vía Wikipedia.
Family Weekend: Becoming Chac Mool es un taller para familias que tendrá lugar en la Serpentine Gallery de Londres
11 Agosto de 2018: De 13 a 17 horas
12 Agosto de 2018: De 13 a 17 horas
http://www.serpentinegalleries.org/learn/family-day/family-weekend-becoming-chac-mool
En el barrio de Haymarket, en Edimburgo, acaban de abrir una pequeña tienda de colores y artesanía. Leamne, entre Cuba y España y también artista, dirige The HAND MADE Factory, que cuenta además con una galería en su sótano.
Juan Curto es el director de camara oscura, una galería de arte especializada en fotografía contemporánea internacional, que apuesta por artistas interdisciplinares, y especialmente por aquellos “emergentes”.
En todos los medios artísticos, su criterio de selección se centra en el concepto de “arte implícito”, que demanda una lectura interpretativa que despliega un gran potencial para emocionar, sugerir y evocar al espectador. Charlamos con el a su paso por Photo London 2018.






Aquí te dejamos nuestros #6toSee, nuestra selección mensual de exposiciones en Londres y otras ciudades del Reino Unido que deberías de ver. ¡Esperamos que te guste!