Galerías
Galerías
Los artistas Harold Offeh y Verónica Córdova de la Rosa invitan, en la Serpentine Gallery de Londres, a los niños y sus familias a crear trajes inspirados en Chac Mool, una escultura recostada que se encuentra en la parte superior de los templos y pirámides de México.
Harold Offeh es el artista en residencia de la Serpentine Family Program 2018-19 (talleres en familia). En el transcurso de un año, Offeh invitará a artistas a desarrollar una serie de talleres que reúnan a niños y adultos para explorar los medios, la tecnología, la identidad, la arquitectura y el espacio público. Trabajando juntos y los participantes contribuirán a la formación de un archivo documental en vivo.

Verónica Córdova de la Rosa, 2018. Fotografía © Ryszard Auksztulewicz
Verónica Córdova de la Rosa es una artista visual mexicana y de performance art. Su trabajo explora el impacto de las imágenes en la producción de subjetividades y las conductas que el cuerpo desarrolla cuando se enfrenta a diferentes cuerpos incluyendo imágenes impresas o virtuales.
Basándose en la historia de la escultura maya y azteca y las prácticas de ejecución de Córdova de la Rosa y Offeh, las familias pueden transformarse en una versión de Chac Mool, una figura asociada con el agua, la lluvia y los relámpagos. Usando una gama de materiales reflectantes, los niños y niñas acompañados de sus familias tendrán la oportunidad de crear adornos corporales haciendo reflejos sobre las superficies de espejo y en la piscina del Pabellón de Escobedo, posando y jugando alrededor de la estructura. Este es un taller dentro de la programación paralela Pabellón de la Serpentine Gallery 2018 que ha sido diseñado por la mejicana Frida Escobedo y que podremos visitar desde el 15 de junio al 7 de octubre de 2018.
Imagen de portada: Chac Mool en el Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México, México. Vía Wikipedia.
Family Weekend: Becoming Chac Mool es un taller para familias que tendrá lugar en la Serpentine Gallery de Londres
11 Agosto de 2018: De 13 a 17 horas
12 Agosto de 2018: De 13 a 17 horas
http://www.serpentinegalleries.org/learn/family-day/family-weekend-becoming-chac-mool
En el barrio de Haymarket, en Edimburgo, acaban de abrir una pequeña tienda de colores y artesanía. Leamne, entre Cuba y España y también artista, dirige The HAND MADE Factory, que cuenta además con una galería en su sótano.
Juan Curto es el director de camara oscura, una galería de arte especializada en fotografía contemporánea internacional, que apuesta por artistas interdisciplinares, y especialmente por aquellos “emergentes”.
En todos los medios artísticos, su criterio de selección se centra en el concepto de “arte implícito”, que demanda una lectura interpretativa que despliega un gran potencial para emocionar, sugerir y evocar al espectador. Charlamos con el a su paso por Photo London 2018.
Aquí te dejamos nuestros #6toSee, nuestra selección mensual de exposiciones en Londres y otras ciudades del Reino Unido que deberías de ver. ¡Esperamos que te guste!
Sin querer analizar todas las consecuencias y complejidades del brexit, le hemos pedido a varios españoles con empresas relacionadas con el arte y el diseño en Londres, que nos cuenten cómo el brexit les está afectando en su trabajo.
Marco Godoy vuelve a exponer en Copperfield Gallery. Se trata esta vez de una exposición colectiva que explora temas controvertidos como la posesión de territorios, la división geográfica y el concepto de pertenencia a una cultura en particular.
Como ya es habitual, llega mayo y Photo London se vuelve a celebrar en la Somerset House. Es la tercera edición de la que se está convirtiendo en la mayor feria de fotografía de Europa, y allí nos encontramos de nuevo con la Galería Blanca Berlín y el trabajo de Isabel Muñoz, Premio Nacional de Fotografía 2016, con quien hemos tenido la oportunidad de charlar sobre su obra.
Los gabinetes de curiosidades, auténticas colecciones de rarezas, nacieron en el S.XVI como respuesta a la curiosidad por conocer de primera mano el mundo remoto. Parte de esta curiosidad se dirigía a especímenes curiosos o extraños, que se coleccionaban como trofeos del mundo lejano y salvaje. Este impulso coleccionista dio lugar al nacimiento de estas habitaciones fascinantes repletas de especies animales y vegetales, minerales y objetos peculiares cuyo único punto en común era la curiosidad del que las había elegido.
Desde el 21 de abril al 4 de junio de 2016 en 19A de Herald Street, en el este de Londres. No es la primera vez que encontramos a artistas y comisarios españoles en los proyectos de The Ryder. Sin ir más lejos, el año pasado la plataforma SCAN presentó en este mismo espacio la exposición ‘Pintura Actuada’ de Saturation.