Tag:
Galicia
La Galicia más oscura, la miseria calando hasta los huesos, igual que la lluvia. Esto es lo que vemos en ‘A Esmorga’, la película de Ignacio Vilar. Tres personajes deambulan por calles mojadas, beben y se pelean, “ían fechando portas tras de sí, e guindando coas chaves” (iban cerrando puertas tras de sí, y tirando las llaves). El in crescendo de violencia y sordidez los lleva al abismo, porque O Castizo, O Bocas e O Milhomes no son dueños de su destino, sino títeres dominados por penurias y bajas pasiones. Un Ourense de posguerra, mísero y hambriento, es el escenario de esta tragedia inevitable: lluvia incesante, caminos embarrados, y una humedad que llega al alma.
Creo que Carlos Casares fue el narrador gallego con más relaciones fuera de Galicia, más conocido allende las fronteras naturales del reino de los celtas y los suevos. Carlos me enseñó mucho, y me defendió de ladrones de derechos de autor y de enemigos de ideas. Fue algo más que mi editor en la Editoral Galaxia.

CinemaAttic, plataforma de cine español e iberoamericano en Reino Unido, nos trajo el pasado 31 de marzo a Edimburgo seis cortometrajes pertenecientes al Novo Cinema Galego, la nueva generación de cineastas gallegos que triunfan en festivales internacionales. Lo ha hecho en colaboración con Curtocircuito, el festival de cortos de Santiago de Compostela. El próximo 12 de abril, se proyectarán de nuevo en Glasgow.
Presentación en la Fundación Luis Seoane (A Coruña): Brit Es Magazine, rompiendo barreras en tiempos de Brexit
por Brit Es Magazine
En Brit Es creemos firmemente que a través de la promoción del trabajo de los artistas iberoamericanos entre el público internacional, proponemos un diálogo intercultural entre la ciudadanía fomentando la tolerancia en la sociedad. Para nosotros, la internacionalización de los artistas está unida directamente a la libertad de la expresión artística.
IberoDocs siempre arriesga. Un año más marca diferencia trayendo un cine poco conocido en Escocia: documentales que, de no ser por ellos, difícilmente llegarían al público edimburgués. Su director ejecutivo, Xosé Ramón Rivas, de origen gallego, apuesta ya desde el año pasado por el llamado “Novo Cinema Galego”, una nueva vanguardia cinematográfica gallega, quizás la primera.
El colectivo ArtRipples, creado en Edimburgo, presenta su primera intervención, Walls Talk, para la que busca colaboradores en toda Europa.
Nico Casal nos habla de música, imagen y cine antes de viajar en busca del Oscar
por Miriam Rodríguez
Nico Casal nos hace un hueco en su apretada agenda y nos recibe en su casa de Londres para contarnos un poco más sobre su vida y obra, antes de viajar a Los Ángeles en busca del Oscar.
La galería Interview Room 11 vuelve a apostar por el arte español, esta vez en colaboración con el Summerhall. De la mano de una de sus directoras y colaboradora nuestra, Ana G. Chouciño y con la colaboración de Lucía Blanco, el artista Olmo Blanco viaja a Edimburgo para crear una intervención en un edificio mítico de la capital escocesa: el Summerhall.
La verdad es que llevo semanas queriendo escribir para Brit Es una crónica sobre la mayor feria del libro de las Américas, la de Buenos Aires. No lo hice por dos razones: porque me ando moviendo, distrayendo, y porque nos faltaba un dato fundamental. No sabíamos qué iba a pasar en las elecciones municipales de España.