Tag:
Iberoamérica
María Conversa. El proceso creativo de Blanca portillo inaugurará la V Edición de IberoDocs
por Ana G. Chouciño
Seguir a una actriz durante sus ensayos nos sumerge en un mundo incómodo, en un proceso doloroso y catártico del que normalmente solo asistimos a su último tramo.
Lydia Zimmerman retrata a Blanca Portillo durante su proceso creativo para su interpretación de ‘El testamento de María’, la adaptación de Agustín Villaronga a un libro de Colm Toibin.
IberoDocs sigue aquí. No teníamos ninguna duda, los intuíamos detrás de las cortinas. Y este sábado, por fin, las cortinas empezarán a abrirse. Doc & Wine es un evento para celebrar que ya no falta nada, que los motores ya están a pleno funcionamiento y que nosotros también formamos parte. El dinero recaudado con la entrada y las consumiciones será el primer gran paso para el festival de este año. Una celebración en la que podremos volver a vernos mientras compartimos un vino, pero también tendremos la oportunidad de disfrutar del primer documental de esta edición.
Vuelve a Londres la segunda edición del Echoes Festival, que tendrá lugar del 25 de septiembre al 11 de noviembre en algunos de los lugares más prestigiosos de la música clásica de la capitla, como el Barbican, St Martin-in-the-Fields, Wallace Collection, St James Piccadilly y The Other Palace.
¡IberoDocs, el festival de documentales Ibero-Americanos de Edimburgo, te necesita!
por Brit Es Magazine
Por cuarto año consecutivo Brit Es tiene una cita con el cine ibero americano en Edimburgo, cita a la cual acudimos todos los años para poder ser participes de este gran proyecto que ayuda a comprender la migración y fomenta la diversidad y la integración cultural y social a través del cine en formato documental.
Conxi Fornieles vive y trabaja en Edimburgo y el pasado domingo 8 de mayo presentó en IberoDocs su cortometraje documental ‘Travelling light’ en el cual acompaña a un grupo de nudistas de todo el mundo que, cada verano, se reunen en los Alpes para hacer senderismo.
IberoDocs siempre arriesga. Un año más marca diferencia trayendo un cine poco conocido en Escocia: documentales que, de no ser por ellos, difícilmente llegarían al público edimburgués. Su director ejecutivo, Xosé Ramón Rivas, de origen gallego, apuesta ya desde el año pasado por el llamado “Novo Cinema Galego”, una nueva vanguardia cinematográfica gallega, quizás la primera.